Carmen es una ópera dramática en cuatro actos con música de Georges Bizet y libreto en francés de Ludovic Halévy y Henri Meilhac, basado en la novela homónima de Prosper Mérimée.b Se estrenó en la Opéra-Comique de París el 3 de marzo de 1875, donde su ruptura con las convenciones conmocionó y escandalizó a sus primeras audiencias, y recibió valoraciones negativas de la mayoría de los críticos.2 Estuvo a punto de retirarse después de su cuarta o quinta representación; aunque esto se evitó y al final llegó a las 48 representaciones en su primera temporada,3 hizo poco para subir los decaídos ingresos de la Opéra-Comique. Cerca del final de su temporada, el teatro regalaba entradas para incrementar la audiencia. Bizet murió de un ataque al corazón, a los 36 años de edad, el 3 de junio de 1875, después de la representación número 33 y sin llegar a saber nunca cuán popular iba a ser Carmen. Inicialmente, ganó su reputación a través de una serie de producciones fuera de Francia. En octubre de 1875 se estrenó en Viena, con éxito de público y crítica, lo que marcó el inicio de su popularidad mundial.4 No se representó de nuevo en la Opéra-Comique hasta 1883. La obra se ha convertido desde entonces en una de las óperas más populares y representadas con mayor frecuencia en el canon clásico; la «Habanera» del primer acto y la «Canción del toreador» del segundo se encuentran entre las arias de ópera más conocidas.
Elenco
Carmen: Mairín Rodríguez;
Don José: Cristian Karim Taleb;
Micaela: Virginia Lía Molina;
Escamillo: Emiliano Rodríguez;
Zuñiga: Edgardo Zecca;
Frasquita: Paula Alba;
Mercedes: Vanina de Bonis;
Dancairo: Ignacio Suares Christiansen;
Remendado: Ignacio Bellini ;
Morales: Franco Gomez Acuña.